El trabajo del campesino es más sencillo desde la existencia del tractor. Pudiera parecer que el trabajo de un agricultor es sencillo, porque arroja semillas a la tierra y espera que las plantas crezcan para recolectar los frutos y comercializarlos. Pero, por desgracia, nada más lejos de la realidad. Afortunadamente cuenta con esta potente máquina. En CurioSfera-Ciencia.com, te explicamos qué es el tractor y para que sirve.
No te pierdas qué es una granja
Qué es un tractor
Si deseamos que el suelo nos dé los alimentos que necesitamos, debemos conocerlo a la perfección y tratarlo de la mejor manera posible, cosa que, efectivamente, no es fácil ni cómoda. Las principales tareas por las que se ha de comenzar son la siembra y la arada. Con esta última se trata de partir en terrones el terreno y convertirlo en cultivable, permitiendo que absorba el aire, que se impregne hasta el fondo de agua y que facilite el crecimiento de las plantas.
El suelo labrado, por otra parte, no permanece mucho tiempo en buenas condiciones. Los hombres, los animales y las máquinas pasan sobre él y lo aplastan; la lluvia y el agua de riego, además, contribuyen a hacer más dura y compacta la superficie.
Al cabo de un año se forma sobre el terreno, por así decirlo, como una costra que obstaculiza el crecimiento y la nutrición de las plantas. Por dicha razón, después de la cosecha es preciso volver a arar el campo y efectuar todas las tareas necesarias para que vuelva a ser cultivable. Durante miles de años el hombre ha utilizado, y aún utiliza, para arrastrar el arado animales de tiro: caballos, bueyes, asnos, mulas, camellos, etcétera.
Más tarde, con la invención del motor de explosión, entraba en escena el tractor, y en el transcurso de pocos años se ha impuesto en algunos países sobre los animales. Las ventajas que ofrece el tractor son muchas; cuesta menos de mantener que las bestias, es más rápido, más fuerte y permite cultivar áreas mayores, aumentando así la producción; por otro lado, detalle muy importante, hace menos cansada la vida del agricultor.
Además de la labranza, el tractor puede realizar muchos otros trabajos. Entre ellos recordemos:
- El aplanamiento. Consiste en pasar sobre el campo, tras la siembra, un pesado rodillo, con el objeto de comprimir las semillas en la tierra.
- El gradeo. El arrastre de un instrumento llamado grada que tiene la misión de igualar el terreno, enterrando la simiente y cubriendo el abono.
- La roza. Radica en remover la tierra alrededor de las plantas arrancando las hierbas que la infestan.
El tractor permite, además, el arrastre de aparatos para esparcir fertilizantes, para sembrar, para rastrillar y para recolectar cereales, patatas, remolacha, caña de azúcar, y otros muchos tipos de cultivos.
Qué es el agrolactor o «vaca mecánica»
¿Quieres saber más sobre ciencia?
Desde CurioSfera-Ciencia.com, esperamos que este artículo científico titulado Qué es un tractor, te haya sido de utilidad. Para leer más información similar, puedes visitar la categoría de ciencia. También puedes preguntar tus dudas a nuestro buscador. Y recuerda, si te ha gustado puedes compartirlo en redes sociales, darle un «me gusta», dejarnos un comentario o seguirnos en nuestra página de ciencia de Facebook.